Tras la represión inicial en los campos de concentración --que se cebó en los naturales de esta provincia fiel al ideal republicano--, los manchegos fueron clasificados y remitidos a Ciudad Real para ser juzgados y condenados. Muchos serían víctimas de sacas indiscriminadas y asesinados extrajudicialmente. Otros fueron fusilados tras unas parodias de juicios con tribunales irregulares. El extraordinario trabajo del vicerrector del campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Francisco Alía Miranda, titulado "La guerra civil en retaguardia: conflicto y revolución en la provincia de Ciudad Real (1936-1939)" y los trabajos de ampliación y revisión posterior de historiadores y memorialistas locales (ver la anotación escrita por Javier de la Puerta en http://www.sbhac.net/Republica/Victimas/Repre.htm) han elevado por el momento la cifra de las víctimas mortales de la represión franquista en Ciudad Real capital y provincia hasta las 2.228 personas fallecidas inscritas en los libros de defunción de los registros civiles. Faltaría por contabilizar los fallecidos inscritos en otros registros y los asesinados indiscriminadamente no inscritos en ningún libro de defunción. Quizás uno de los mejores trabajos de investigación sobre la represión y el sistema judicial franquista en Ciudad Real puede leerse en el post "Fusilamiento de mi abuelo y prisión de mi padre", en el que se incluye la ponencia "Justicia de venganza. Los Sempere: la represión política de una familia republicana de Ciudad Real" presentada por el investigador Óscar Bascuñan al Congreso sobre la Guerra Civil celebrado en Ciudad Real en noviembre de 2.006 (ver http://guerracivil.forumup.es/about132-15.html páginas 1 y 2)
Pero la represión, además, produjo una espeluznante diáspora nacional e internacional de manchegos, digna de un estudio profundizador aún por realizar. Decenas de miles de ciudarrealeños fueron dispersados por los campos, prisiones, penales y cárceles de toda España. En El Dueso, en San Simón, en Ocaña, en Miranda de Ebro, en El Puerto de Santa María, en Gran Canaria o en Tenerife, en Madrid, Valencia o Barcelona, aún se conserva la memoria de estos muy numerosos presos de La Mancha y se guardan sus restos en fosas innominadas. Sólo en la de Valdenoceda (ya exhumada) se conservaban los restos de 50 ciudarrealeños, el 30% del total de los fallecidos.


6 comentarios:
Soy de un pueblo de Ciudad Real, que sufrió una terrible represión. Estoy investigando por libre sobre las presas y presos políticos, y aún no he podido determinar el número, bastante alto, pero de momento han aparecido 62 cárceles. Repartieron a la población por toda España, clasificados como peligrosos/as y con mala conducta. O sólo como "de izquierdas".
Las consecuencias de todo esto, aún perduran, en el miedo, el silencio y la lucha interna de todas aquellas personas a las que se las etiquetó sólo por unas ideas, venganza y odio.
Hola, creo que el hermano de mi abuela pudo haber sido ejecutado en ciudad real. He leido su nombre en un articulo que publicasteis el 16 de julio del 2015.
"Historia del asesinato de un hombre bueno, Ernesto Sempre, a manos de una oligarquia vengativa y revanchista: La memoria al servicio de la justicia."
su nombre viene en el listado de los 26 Ejecutados el dia 17 de Julio de 1940.
Miguel Peralta López.
No he podido encntrar referencia de ese nombre en ningun otro sitio. Era natural de Guadix Granada, mecanico de profesión. fue "reclutado" junto a su camión por el frente Republicano.
Me gustaria saber si teneis mas información o algun medio para saber si quien figura en esa lista pudiera ser el hermano de mi abuela.
muchas gracias por vuestra atención.
Buenas noches.me gustaría saber la trayectoria de mi abuelo Antonio paton Sánchez durante la guerra civil,nacido en Cañada de calatrava,guerrillero comunista.muchas gracias
Hola, me gustaría encontrar a mi tío abuelo Jose González-mellado de manzanares , mi madre dice q estuvo preso en Ciudad Real y luego fusilado
Alguien sabe algo de lo que sucedió en La Solana? Toda mi familia es de allí y mi bisabuelo era de la Casa del Pueblo. Gracias
Alguien sabe lo que fue el Batallon Mancha Roja....Estoy intentando recopilar informacion de sus actos de represion y barbarie, incluida la noche tragica de Ciudad Real capital. Gracias
Publicar un comentario