-->
Entre 1938 y 1939, el fotógrafo profesional francés Albert-Louis Deschamps fue enviado a España por la Revista “L Illustration” para cubrir -- siguiendo la progresión del ejército franquista -- la información gráfica sobre el desarrollo de la Guerra Civil española desde las filas de los sublevados golpistas. Desde sus primeras publicaciones, los trabajos de Deschamps llamaron la atención de los lectores por la excelente calidad técnica de sus fotografías y sorprendió por su llamativa asepsia y aparente frialdad, más propia de un autor que parecía no desear implicarse en los hechos. A diferencia de Taro o Capa, Deschamps abundaba fundamentalmente en imágenes de zonas bélicas inmediatamente aledañas a los frentes pero en relativa calma. Oficiales y soldados suelen mostrarse relajados tras un combate que su supone recién finalizado y una tranquilidad pétrea preside muchas de las instantáneas. Poblaciones destruidas, comedores infantiles, repartos de víveres por el Auxilio Social, prisioneros republicanos, evoluciones de fuerzas del ejército sublevado nacional, desfiles militares, actos religiosos y castrenses, restos de la ofensiva del Ebro, imágenes del Madrid callejero inmediatamente después de la rendición y tropas franquistas en la Barcelona ocupada. todo es captado por el objetivo de Deschamps.
Junto con las cinco fotografías que ya figuraban en este blog de “Todos los Rostros” desde la entrada del 3 de junio de 2008 (ver “Prisioneros republicanos concentrados en el castillo de Montjuic”), las imágenes que aquí traigo forman parte de esta colección, compuesta por cerca de 1.200 instantáneas. Todas ellas pueden verse en el Archivo Pares, pero no es posible agregar un enlace directo para su visualización, ya que éstos son dinámicos y provisionales y caducan a los pocos minutos, lo que impide su utilización para el acceso directo al fondo.
Recomiendo como mejor método para llegar a las imágenes el seguir los siguiente pasos:
. pulsar en la dirección http://pares.mcu.es/.
. pulsar en “Busqueda sencilla”.
. Pegar en la casilla “Buscar” la cadena textual o frase anteriormente pegada y pulsar en en el botón gris “Buscar”.
. Pulsar en el enlace "Fotografías de la Guerra Civil Española de Albert Louis Deschamps" que aparecerá inmediatamente debajo del título “Centro Documental de la Memoria Histórica”. Insisto que este enlace es dinámico y su periodo de vigencia caduca rápidamente.
. A continuación, y debajo del recuadro gris azulado titulado “Resumen”, existe un botón llamado “Contiene”, sobre el que hay que pulsar para acceder finalmente (ya era hora, ¿verdad?) al fondo fotográfico de Albert Louis Deschamps.





