Me critican l@s puristas, pulcr@s ell@s, que las imágenes que publico en
 TODOS LOS ROSTROS no estan referenciadas o bien datadas, carecen de la 
trazabilidad documental necesaria para determinar su origen y 
verosimilitud y su ubicación espacial o temporal están mal establecidas.
 Además, los que padecen de derivas o escoras evidentes en su visión 
política del mundo, quizás filofascistas emboscados alguno de ellos, 
suelen acusarme de mil perversidades y de tergiversar, mentir, 
manipular, exagerar y engañar. Pero para tranquilidad de todos, les 
replico: "Me importan un comino vuestras objeciones y críticas".
 Y amplio: Este blog no pretende sentar cátedra historicista (Dios, Marx
 o el Arquitecto Supremo del Universo me libren de dar lecciones). Por 
el contrario, su objetivo es homenajear a nuestros muertos y represaliados, su fin es exclusivamente político y su propósito es 
utilizar la Memoria como un ariete ideológico. Las imágenes, todas ellas
 procedentes de otras páginas de libre disposición en internet, no 
persiguen ser el resultado ni la herramienta para una investigación 
académica, si no que su función es servir de elemento evocador de la 
criminalidad de los bárbaros fascistas y de los verdugos que oficiaron 
para ellos como carniceros liberticidas. Esas mismas bestias que 
debieran ser las que inspiraran a estos inamistosos críticos divergentes
 idearios para emplear sus supuestos recursos intelectuales en cargar 
contra el franquismo y no en arremeter contra un sitio web comprometido y
 militante como éste y como otros muchos más. Empeño inútil entonces, 
pues posicionados están en el prurito inmaculado o apalancados en 
posiciones de la derecha más extremosa. Pero, si todos estos asertos les
 perturban o disgustan, críticos voluntaristas, sólo me resta mostrarles
 dónde está la puerta en internet.
 Hay miles de formas de no regresar aquí. Y al marchar sin regreso, que 
tanta paz lleven como descanso dejan. Pero añado: que los demonios 
fascistas les acompañen y que siembren sus sueños de pesadillas de 
muerte, como siembran los míos.

 
Imagen de origen desconocido. Desconozco quiénes son los asesinados, en qué ciudad se produjo la matanza, cuál es la identificación de los matarifes... ¿Importa? En la fotografía podemos ver los cadáveres de diez desconocidos, presumiblemente republicanos. Los asesinos nos hurtaron las memorias, las fotografías, las vidas y los ejemplos de 199.990 más, aniquilados por siervos de la oligarquía.
 
«Al Fascismo no se le discute, se le destruye.» Durruti
ResponderEliminarAdelante Paco ...
ResponderEliminarCaminemos ...
Abrazos.
Al compartir tu entrada, en cuanto a la imagen que parece un lienzo de la antigua tapia de la Casa de Campo de Madrid, en el sector de la Puerta de Humera. Por que? 1.-Por el remate superior de la pared de ladrillos toscos sin enfoscar. 2- Por que este sector de la pared comentada estaba acribillada a balazos de mauser a media altura y con una simple navaja sacaba los proyectiles incrustrados, algunos hechos casi polvo por la accion del tiempo.
ResponderEliminarComenta que nunca sospechó la verdadera Historia de lo ocurrido, achacandolo a un tiroteo casual en el combate por la defensa de este enclave ya celebre, puesto que los impactos estaban en la cara interior del muro.
La obra completa fue demolida y reedificada en los 90, puesto que un poco mas para la derecha del comentario, cerca del Arroyo Meaques, estaba destrozada por la artilleria y se podia entrar y salir con toda facilidad del Parque a unas praderias contiguas donde los domingos jugaban al futbol jovenes aficionados, contiguas a unas majadas de ovejas que libremente entraban y salian a pastar en la Casa de Campo por estos pasos abiertos en el muro.
Dice que hoy no se puede corroborar fisicamente lo que dice, pero tiene forzosamente que haber personas de 50 a 70 años testigos de ello, pues en varios agujeritos de la tapia faltaban las balas que otros se habrian llevado.
te van a criticar mucho por tu labor, y más un tema taboo para la derecha. Pero adelante, estás haciendo una inmensa labor.
ResponderEliminarhttps://albertogranados.wordpress.com/2013/12/20/cochero/
ResponderEliminarAG
Grcias, Alberto Granados, pero... ¿algún comentario con respecto a ésta u otras entradas de TODOS LOS ROSTROS? Sería de agradecer.
ResponderEliminarMe pides un comentario y ahí va: me metí en esto de los blogs defendiendo la memoria histórica porque creo que es un capítulo pendiente. En mis modestísios relatos (los puedes ver en el blog) he incidido en el tema, así como en los articulillos que he ido poniendo. Dicho de otra forma: me molesta mucho que los miles de muertos de las cunetas no tengan el reconocimiento y la dignidad que se merecen.
ResponderEliminarSin embargo veo en el blog un trasfondo de rencor, de pasión, que no comparto. Exigir justicia sí: con toda la energía. Pero sin odio.
Vivo en Granada, en una tierra donde hubo na represión feroz, donde aún existe un carácter hosco y desonfiado por varios hechos que la historia nos regaló (expulsión de moriscos y judíos, quema de libros, autos de fe, asesinato de Mariana Pineda, represión desde el mismo 18 de julio, con García Lorca incluido...). Sé lo que es vivir en ese estado de ánimo y no lo quiero.
Un saludo.
AG